El hallazgo se produjo durante excavaciones recientes en la plaza de la ciudad, donde un equipo de ADC ... se consideró periférica dentro del Imperio Romano. "Hoy se ha encontrado evidencia ...
La impresión general es que todo esto (la peste, los cambios en el clima) fue catastrófico para el Imperio romano ... a finales del siglo VI, donde se dio un declive general y abandono de ...
En el corazón de Cataluña se encuentra esta preciosa joya arquitectónica Así es la Petra de Andalucía: un espectáculo visual en Osuna ...
Construido a finales del siglo I después de Cristo, era el lugar donde se disputaban los "ludi circenses", que eran en su mayoría carreras de caballos y juegos teatrales.
El estudio se centra en la comparación entre las regiones alemanas que formaron parte del Imperio Romano ... del antiguo territorio romano, minimizando el impacto de otros factores geográficos o ...
En este caso se trata de una tradición en España anteriormente practicada por el Imperio Romano en el año 20 d.c, conocido en otros países europeos como glühwein, grzaniec, glögg, mulled ...
Durante la excavación, llevada a cabo en un área reconocida como un antiguo asentamiento romano, se han ... durante el siglo I d.C., un periodo crucial para la expansión del Imperio Romano.
Un estudio del Desert Research Institute sugiere que el plomo pudo haber sido un factor clave en la caída del Imperio Romano. Durante su época de mayor esplendor, se liberaron más de 500.000 ...
Resultados de la investigación Según la investigación, durante los casi 200 años de apogeo del Imperio Romano se liberaron a la atmósfera más de 500 kilotoneladas de plomo. El análisis ...
Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de ...