El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó ...
El progreso de Paraguay en agricultura sostenible e innovación tecnológica para fortalecer su sector agropecuario fue ...
De acuerdo con el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), las condiciones climáticas previstas para este mes de abril indican un panorama nuevamente desafiante para los diversos cultivos en varia ...
Asunción, 2 abr (Prensa Latina) El vicepresidente del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola de Paraguay (Inbio), Héctor Cristaldo, enfatizó hoy en la necesidad de la capacitación en tecnología ...
Teniendo como eje principal la capacitación, la investigación agrícola y la comunicación, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) festejó sus 18 años de creación, celebración que ...
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destacó, que ante periodos de déficit hídrico prolongado, en regiones como el norte del país se está empezando a optar por cultivos ...
Política País Negocios Estilo de vida Editorial Mundo Investigación LN pop Impreso Versus Voces Universo GEN Foco Exequias:Más El Instituto de Biotecnolo­gía Agrícola (Inbio) com­partió ...
Según explicaron desde Inbio, Leonardo sembró el sésamo en 4 ventanas diferentes, en sub parcelas. En general el sésamo le rinde en promedio 650 kilogramos por hectárea, siendo un cultivo que ...
17 de marzo 2013, 12:10 a. m. Rodrigo Gámez, presidente del INBio, explica el modelo de negocios.