sentirán la protección de la Virgen", y apareció una M, sobre la M una cruz, y debajo los corazones de Jesús y María. Es lo que hoy está en la Medalla Milagrosa.
La historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa se remonta a 1830 en París, Francia. Catalina Labouré, una joven novicia de las Hijas de la Caridad, tuvo una serie de visiones de la Virgen María.
(SE PIDE LA GRACIA). Escucha, pues, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, este favor que confiados te solicitamos para mayor gloria de Dios, engrandecimiento de tu nombre y bien de nuestras almas.
Una de las devociones marianas más extendidas en la Iglesia Católica es “Virgen de la Medalla Milagrosa” que se celebra el 27 de noviembre, muy cercana al inicio litúrgico del adviento. El origen de ...
En este 27 de noviembre, la Iglesia Católica rinde homenaje a una de las invocaciones más veneradas de la Virgen María, celebrando con devoción la Medalla Milagrosa.
Esta advocación de la Santísima Virgen se originó en 1830 por iniciativa de Santa Catalina Labouré, de la Congregación de las Hijas de la Caridad, que hizo acuñar una medalla de la Virgen María, ...
Arte Sacro. Con las procesiones de la Virgen del Mar y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa se va a poner el broche de oro a este glorioso noviembre. La hermandad de la Virgen del Mar celebrará su ...
La Fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa, también conocida como la Medalla de la Inmaculada Concepción, es una Fiesta en honor la Virgen María en relación a una medalla, cuyo elaboración fue ...
Santa Catalina Labouré es una figura importante en la tradición católica, conocida por sus visiones de la Virgen María y la propagación de la devoción a la Medalla Milagrosa. Nacida del día ...
Descubre cuál es el ‘barrio escondido’ en Magdalena, que empezó como una invasión y hoy ostenta edificios de ... de la Virgen a una novicia francesa y el encargo de la Medalla Milagrosa ...