El chorro se identificó por primera vez utilizando el Telescopio Internacional de Conjunto de Baja Frecuencia (LOFAR), una red de radiotelescopios repartidos por toda Europa. También se ...
Un equipo de astrónomos han detectado el chorro de materia más grande jamás observado en el universo temprano, con una extensión que dobla el diámetro de la Vía Láctea, alcanzando ...
Observaciones con el telescopio Gemini Norte, operado por NOIRLab, han detectado el chorro de materia más grande jamás observado en el Universo temprano, que dobla en diámetro a la Vía Láctea.
El escrito decía que se dispararon más de 30 balas del arma, dañando la Caravana, otro automóvil en la línea de fuego y la pared exterior de la tienda. Nadie resultó herido.
Científicos lograron captar con el telescopio Gemini Norte, el chorro de materia más grande jamás observado, el cuál sería incluso más grande que la propia Vía Láctea El cuásar con el chorro de ...
El objeto responsable de este chorro de radio es el cuásar J1601+3102, que se formó cuando el Universo tenía menos de 1.200 millones de años, apenas el 9 % de su edad actual.
Madrid. Observaciones con el telescopio Gemini Norte, operado por NOIRLab, han detectado el chorro de materia más grande jamás observado en el Universo temprano, que dobla en diámetro a la Vía Láctea.
El chorro de dos lóbulos que existía cuando el universo tenía apenas 1.200 millones de años se extiende por unos increíbles 200.000 años luz como mínimo, lo que lo hace dos veces más largo que el ...