![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
Derecho Electoral | Justia México
El derecho electoral en el Estado mexicano se refiere al conjunto de normas que se aplican a la organización y realización del proceso electoral, a los resultados de las elecciones, a la declaración de validez de los resultados electorales y a los medios de impugnación.
El derecho electoral mexicano (a nivel federal) está regulado por cuatro leyes: 1. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). 2. Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME). 3. Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF). 4. Código Penal Federal (CPF).
Explicar el derecho electoral mexicano no es una tarea que pueda cumplirse con facilidad. Por tanto, en este manual se profundizará en la relación entre la representación y la soberanía y, derivado de ello, en la importancia que tienen los procesos electorales en las democracias modernas y en la participación ciudadana.
• Identificarán el concepto y marco normativo del derecho electoral • Distinguirán las características del sufragio y de las elecciones como elementos del derecho electoral • Conocerán a los sujetos en el derecho electoral mexicano • Distinguirán a las autoridades electorales del derecho electoral Centro de Capacitación Judicial ...
En esta lección se explica en qué consiste el derecho electoral mexicano y cuáles son sus objetivos, con especial énfasis en los principios constitucionales en materia electoral.
NormaINE - Compendio Normativo - Instituto Nacional Electoral
Para conocer la compilación completa de leyes, códigos, acuerdos, normas, estatutos, lineamientos, tratados internacionales y reglamentos en materia electoral, visita NormaINE
Derecho electoral mexicano 11 El derecho electoral es un instrumento de garantía para la democracia porque asegura certeza y legitimidad en los procesos electorales. las democracias representativas se caracterizan por la división del poder y la renovación periódica de los cargos mediante elecciones competitivas, libres y auténticas.
Asignación proporcional (derecho electoral). Procedimiento legal por andidato/a el que se determina la cantidad de escaños, curules o cargos de elección po-
Es también en la Ley Electoral Federal del 31 de diciembre de 1945, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de enero de 1946, en la que se instituyó por vez primera el Consejo del Padrón Electoral, órgano de carácter técnico, con autonomía administrativa, encargado de “la división territorial en distritos”.
2.1 Objetivos y fuentes de derecho electoral. 2.2 Facultades del poder legislativo en materia electoral. 2.3 Facultades del poder judicial en materia electoral.