
Coo yuu - Wikipedia, la enciclopedia libre
Coo yuu es un término mixteco para denominar las terrazas. Literalmente puede traducirse como lama-bordo. El desarrollo de esta tecnología en La Mixteca obedece a la escasez de tierras planas, aptas para el cultivo o para la vivienda. Para la formación de un coo yuu se construía un dique de mampostería o
Mixtec culture - Wikipedia
The rugged geography of La Mixteca forced its inhabitants to develop a set of technologies that allowed for profitable agriculture. On the slopes of the Mixtec mountains they built terraces called coo yuu (lama-bordo). To do this, they used masonry dams to conserve the unwashed soil of the mountain slopes. According to modern farmers in the ...
Historia de los Mixtecos: una de las culturas más ricas de nuestro …
2021年2月9日 · La Mixteca, Ñuu Dzahui, País de la lluvia, comprendía lo que hoy son los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero; su ubicación geográfica los vinculaba con los toltecas con quienes sostenían batallas que transformaron en alianzas para poder resistir al imperio mexica (azteca), que cesó el periodo de esplendor mixteco en el siglo X.
LOS MIXTECAS: Cultura Mixteca - Blogger
La accidentada geografía de La Mixteca obligó a sus habitantes a desarrollar un conjunto de tecnologías que permitieran una agricultura redituable. En las laderas de la sierra Mixteca construyeron terrazas llamadas coo yuu (lama-bordo). Para ello se valieron de diques de mampostería que permitían conservar el suelo deslavado de los taludes ...
Cultura mixteca: Origen, significado, ubicación y más
La geología aproximada de La Mixteca obligó a sus ocupantes a construir una disposición de innovaciones que permitiera una agricultura provechosa. En la pendiente de la carrera de montaña Mixteca, armaron patios llamados coo yuu (lama-bordo).
Prácticas y saberes agropecuarios en la Mixteca: un ... - CIESAS
En algunas partes de la Mixteca, el sistema se conoce como de jollas, y el término mixteco es igualmente descriptivo del aspecto que adquieren las terrazas, aunque en una vertiente más metafórica: coo-yuu, serpiente-piedra.
ECONOMÍA MIXTECA » Características y técnicas de su ... - Cultura
Otros métodos empleados fueron el de la roza, tumba y quema de terrenos, así como las terrazas de cultivos en las laderas montañosas llamadas coo yuu, con el propósito de ampliar la poca superficie fértil. También, aprovecharon la poca agua disponible y desarrollaron la siembra de cactus en las regiones más secas, como la pitaya.
CULTURA MIXTECA » Conoce el acervo cultural de este gran …
Por esta razón, implementaron el uso de terrazas en las laderas montañosas llamadas coo yuu, que realizaron en mampostería. También emplearon la tala y quema de terrenos para el posterior cultivo, lo que generó gran erosión en la zona.
Coo yuu - es-academic.com
Coo yuu es un término mixteco para denominar las terrazas. Literalmente puede traducirse como lama-bordo. El desarrollo de esta tecnología en La Mixteca obedece a la escasez de tierras planas, aptas para el cultivo o para la vivienda. Para la formación de un coo yuu se construía un dique de mampostería o
Mixtecas: características de esta cultura precolombina
2020年9月4日 · Es por esto que se las tuvieron que ingeniar para desarrollar un sistema de cultivos en terrazas que llamaron “coo yuu”. De forma similar a sus vecinos los zapotecas, los mixtecas no eran especialmente dados a la pesca, la caza ni la recolección de frutos salvajes, aunque de vez en cuando practicaban estas actividades.
- 某些结果已被删除