
Clavecín - Wikipedia, la enciclopedia libre
El clavecín (también conocido como clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo o cémbalo, originalmente clavicembalo) es un instrumento musical con teclado y de cuerda pulsada (a diferencia del piano o del clavicordio, que son instrumentos de cuerda percutida). La persona que interpreta este instrumento recibe el nombre de clavecinista.
Clave (rhythm) - Wikipedia
The clave (/ ˈ k l ɑː v eɪ, k l eɪ v /; Spanish:) [1] is a rhythmic pattern used as a tool for temporal organization in Brazilian and Cuban music. In Spanish, clave literally means key, clef, code, or keystone.
El Clave, un instrumento que pocos tocan - MusicaAntigua.com
2018年4月4日 · El clave es un instrumento que si bien ya existía en el Renacimiento, llegó a su máximo esplendor en la época Barroca. Porque no solo es un instrumento, también es un bellísimo mueble.
Clave | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Clave. See 9 authoritative translations of Clave in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
El clave - Mundoclasico.com
El clave, clavicémbalo o clavecín es un instrumento musical de cuerdaspunteadas, con teclado (uno o dos) que se utilizó durante el renacimiento y el Barroco y fue cayendo en desuso durante el Clasicismo.
Descubriendo el clave: El instrumento que definió la música del ...
El clave, instrumento clave del Renacimiento, es una joya musical que marcó una época. Su exquisito sonido y compleja construcción lo convierten en una pieza fundamental para comprender la evolución de la música. Sumérgete en su historia, sonido y relevancia cultural en nuestro exhaustivo análisis.
Clave, Clavecín, Clavicémbalo, Cémbalo, Gravicémbalo, Clavicímbalo ...
2012年12月8日 · El clave, muy conocido y utilizado durante el Barroco, fue cayendo en el olvido, y la mayoría de las piezas escritas para él empezaron a ser interpretadas en el nuevo pianoforte, antepasado de nuestro piano moderno. Como su nombre indica, éste permite cambios de volumen con sólo variar la intensidad de pulsación de las teclas.
Clave (instrumento musical de teclado) - Ecured
El clavecín, clave, clavicémbalo, clavicímbalo, gravicémbalo o cémbalo es un instrumento de teclado y de cuerdas pinzadas, sus cuerdas están dispuestas horizontalmente, su mecanismo consiste en que, al ser oprimida cada tecla, se levantan unas pequeñas piezas de madera denominadas en francés sautereaux, provistos de plectros. Los cuales ...
Clave (instrumento de percusión) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Es el elemento fundamental y creador de toda la música de Latinoamérica. Dicha percusión no entraña ni el más mínimo secreto o dificultad, puesto que cualquier persona que se encuentre oyendo música cubana, es capaz de seguir el distinguido ritmo con …
El clave, también llamado clavecín, clavicémbalo, es un instrumento que aparece en el siglo XVI, coincidiendo con el nacimiento de la música instrumental, y vive un intenso desarrollo como solista y acompañante hasta finales del siglo XVIII. Por diversas motivaciones históricas, el clave cae en desuso ya a principios del siglo XIX,