
Guayacán: qué es, características, hábitat, plagas, usos - Lifeder
2024年4月26日 · Las flores solitarias de color violeta o azul profundo crecen en gran abundancia y se agrupan en pedúnculos axilares o terminales. Permanecen mucho tiempo sobre el árbol y a medida que van envejeciendo se vuelven más claras, casi blancas. Cada flor posee cinco pétalos amplios y cóncavos, dos tercios más grandes que sus sépalos.
El guayacán, el árbol mexicano de flores amarillas
Conoce el guayacán, uno de los árboles florales de México. El guayacan real o guayacán es uno de los árboles más bellos de México y de toda América Latina. A su vez, este nombre incluye varias especies de árboles cuya principal característica es la dureza de su madera.
Guayacán (Guaiacum officinale). Origen, Descripción, Cultivo y …
El guaiacum officinale, comúnmente conocido como guayacán, áspero corteza lignum-vitae, guaiacwood o gaïacwood, es una especie de árbol de la familia caltrop, Zygophyllaceae, que es nativa del Caribe y la costa norte de América del Sur. A veces escrito Guajacum, es un género de plantas de flores en el caltrop familia Zygophyllaceae.
Guayacán: árbol mexicano con flores amarillas | Architectural Digest
2024年5月5日 · El guayacán es admirado por su excepcional belleza, especialmente durante la época de floración cuando sus ramas se cubren de flores amarillas brillantes que contrastan con el verde intenso de sus hojas. Esta combinación de colores vibrantes lo convierte en un espectáculo visual impresionante, atrayendo a admiradores de la naturaleza y ...
Guaiacum officinale - Wikipedia, la enciclopedia libre
Guaiacum officinale Flores Vista de la planta Flor. Guaiacum officinale llamado comúnmente guayacán o guayaco, [2] [3] es un árbol de la familia zygophyllaceae nativo de América tropical, [2] es cultivado como planta ornamental y por su madera que se usa por sus supuestas propiedades medicinales, en la carpintería y construcción. [3]
Guayacán, el árbol de hermosas flores violetas endémico de Sonora
2021年3月2日 · Una de sus principales características es la floración que sucede solo entre la primavera y el otoño. Se trata de flores pequeñas de cinco pétalos que nacen en racimos. Su maravilloso color violeta hace que el guayacán destaque entre la desértica flora local. Guayacán en San Carlos, Sonora. Foto por: Sue Carnahan. Foto: La Magia de Álamos.
El Guayacán: Una joya de la flora Colombiana - Guía 2025
El Guayacán, imponente árbol colombiano, proporciona un hogar a una variedad inigualable de animales. Esta especie maderera de gran importancia, se encuentra principalmente en la región del Pacífico Colombiano, zona conocida por su rica biodiversidad. Las aves son las más evidentes entre los habitantes del Guayacán.
Guayacán: características, hábitat, plagas, enfermedades, usos
Flores. Las flores solitarias de color violeta o azul profundo crecen en gran abundancia y se agrupan en pedúnculos axilares o terminales. Las flores permanecen mucho tiempo sobre el árbol y a medida que van envejeciendo se vuelven más claras, casi blancas. Cada flor posee cinco pétalos amplios y cóncavos dos tercios más grandes que sus ...
Árbol Guayacán: Resplandor Amarillo en Paisajes Tropicales
El árbol guayacán, conocido científicamente como Tabebuia chrysantha, es una especie emblemática de los paisajes tropicales y subtropicales de América. Este árbol de flores amarillas es famoso no solo por su impresionante belleza durante la temporada de floración, sino también por su resistente madera.
Árbol Guayacan - BosqueNagal
Los guayacanes son normalmente arboles frondosos de gran beldad, poseen una copa ancha que provee de buna sombra, ramas largas y con frecuentes divisiones y flores coloridas, esta especie llegan a alcázar los doce metros de altura y un diámetro en su tronco de aproximadamente sesenta centímetros.
- 某些结果已被删除